COMO LLEGO LADA A ARGENTINA
Página 1 de 1.
COMO LLEGO LADA A ARGENTINA
Jorge Cupeiro, famoso
piloto de turismo carretera, acordó con Motores Internacionales S.A. en
Panamá la importación de los autos Lada a la Argentina.

Fuente: Flickr/ChrisWolle
A principios de la década de los 90 la
Argentina, en brazos del presidente Carlos Saúl Menem y el “mago” de la
economía Domingo Cavallo, proclamó la apertura de su economía. Ello
provocó el derrumbe de la producción local y la invasión de cuanto
producto importado circulara por el mundo.
En el caso de los automóviles, el régimen de importación permitió
que ingresaran vehículos de países “exóticos”, que nunca habían
presentado sus autos en el mercado local. Uno de los primeros en hacerlo
fue Rusia.
Jorge Cupeiro, famoso piloto de turismo carretera, acordó con
Motores Internacionales S.A. en Panamá la importación de los autos Lada a
la Argentina. El propietario de la empresa panameña era Liov Ródin, un
fantástico hombre de negocios ruso que había logrado que AvtoExport, el
monopolio de exportación soviético de automóviles, le diera la
representación exclusiva para toda América Latina. Desde 1978 hasta
1998, Motores Internacionales vendió en América Latina 326.000
automóviles, por una suma cercana a los mil millones de dólares.
Liov Ródin murió en Panamá en 2006
Los Lada llegaron por miles a la Argentina. Los
Zhigulí, así es su verdadero nombre ruso tomado de los antiguos
bandoleros del Volga, en cuyas riberas FIAT construyó la gigantesca
fábrica “AvtoVaz”, se convirtieron en uno de los favoritos de los
taxistas en la década del 90. Los modelos “chetviorki”, “semiorki” y
“Samara” todavía pueden verse en las calles de las ciudades argentinas.
Pero el que se convirtió en un clásico es el todoterreno Niva.
Ágil, de mediano porte, económico y “un fierro”, como lo definieron en
la Argentina. Esta creación original de AvtoVaz se convirtió en un
objeto de culto que recorrió los caminos más duros de la Argentina. Un
club de fans del Niva organiza todos los años recorridos por diversas
regiones del país.
piloto de turismo carretera, acordó con Motores Internacionales S.A. en
Panamá la importación de los autos Lada a la Argentina.

Fuente: Flickr/ChrisWolle
A principios de la década de los 90 la
Argentina, en brazos del presidente Carlos Saúl Menem y el “mago” de la
economía Domingo Cavallo, proclamó la apertura de su economía. Ello
provocó el derrumbe de la producción local y la invasión de cuanto
producto importado circulara por el mundo.
En el caso de los automóviles, el régimen de importación permitió
que ingresaran vehículos de países “exóticos”, que nunca habían
presentado sus autos en el mercado local. Uno de los primeros en hacerlo
fue Rusia.
Jorge Cupeiro, famoso piloto de turismo carretera, acordó con
Motores Internacionales S.A. en Panamá la importación de los autos Lada a
la Argentina. El propietario de la empresa panameña era Liov Ródin, un
fantástico hombre de negocios ruso que había logrado que AvtoExport, el
monopolio de exportación soviético de automóviles, le diera la
representación exclusiva para toda América Latina. Desde 1978 hasta
1998, Motores Internacionales vendió en América Latina 326.000
automóviles, por una suma cercana a los mil millones de dólares.
Liov Ródin murió en Panamá en 2006
Los Lada llegaron por miles a la Argentina. Los
Zhigulí, así es su verdadero nombre ruso tomado de los antiguos
bandoleros del Volga, en cuyas riberas FIAT construyó la gigantesca
fábrica “AvtoVaz”, se convirtieron en uno de los favoritos de los
taxistas en la década del 90. Los modelos “chetviorki”, “semiorki” y
“Samara” todavía pueden verse en las calles de las ciudades argentinas.
Pero el que se convirtió en un clásico es el todoterreno Niva.
Ágil, de mediano porte, económico y “un fierro”, como lo definieron en
la Argentina. Esta creación original de AvtoVaz se convirtió en un
objeto de culto que recorrió los caminos más duros de la Argentina. Un
club de fans del Niva organiza todos los años recorridos por diversas
regiones del país.
_________________
ex-Lada Samara 21083 1.5 i 2003 con aire acondicionado (ESTA EN RIO GRANDE TIERRA DEL FUEGO)
"De todos nuestros impedimentos, aquel que más retarda el progreso del hombre es la ignorancia, lo que Buda llamó ‘el peor de los males en el mundo’. El estancamiento que resulta de la ignorancia sólo puede ser reducido mediante la diseminación del conocimiento y la unificación de los elementos heterogéneos de la humanidad. Ningún esfuerzo merece más la pena."
Nikola Tesla
cclan- Admin
- Mensajes : 2347
Puntos : 8090
Reputación : 227
Fecha de inscripción : 16/09/2009
Localización : ARGENTINA
Re: COMO LLEGO LADA A ARGENTINA
Que buena data, uno a veces pensaba como fué a que autos rusos llegaron a estas latitudes. Gracias Menem tenemos que decir los fans de Lada tonces.(tán solo x esta medida, ja ja) 

Laika 94- Mensajes : 19
Puntos : 3296
Reputación : 9
Fecha de inscripción : 25/02/2012
Re: COMO LLEGO LADA A ARGENTINA
aca a chile parece que lo trajo el presidente del colo colo en los años noventas
_________________
LSCHBB
lada samara charlotte 21099i 1997
lada samara 2108 1994
PABLO 21099i- Admin
- Mensajes : 432
Puntos : 4362
Reputación : 93
Fecha de inscripción : 24/10/2010
Edad : 38
Localización : concepcion chile
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.